

María MartínezSocial Media
Google anuncia una actualización de su algoritmo y todo el mundo SEO comienza a temblar. Pero BERT no es el enemigo.
Cuando en el blog de Google aparece una entrada como esta Understanding searches better than ever before comienza una pequeña perturbación en la fuerza. Arranca la revolución y empezamos a leer (al menos en mi caso) sobre la muerte del posicionamiento orgánico en el feed de Twitter o LinkedIn. Pero nada más lejos de la realidad. Al igual que todo en esta vida, la forma de hacer SEO evoluciona. Tómate un respiro y antes de pensar que todo lo que has hecho en tu web para mejorar la visibilidad es tiempo perdido lee con atención el post que antes enlacé. Te darás cuenta que al contrario de lo que se anuncia, el SEO está más vivo que nunca.
Según cuenta Pandu Nayak, vicepresidente de búsquedas de Google, en el blog de la compañía The Keyword (inclúyelo en tus favoritos si aún no lo tienes, es realmente interesante) muy pronto vamos a notar mejoras en su herramienta. Y es que la plataforma entenderá mejor lo que quieres decir cuando le haces una pregunta gracias a las interpretaciones de BERT.
BERT ha sido diseñado como una herramienta para entender mejor el lenguaje que hablamos en el día a día.
¿Significa entonces que Google penalizará los trabajos de SEO?
En mi opinión, nada más lejos de la realidad, aunque con matices. Así que deberás seguir trabajando el posicionamiento para poder aparecer entre los primeros resultados de búsqueda.
Antes de nada, debes entender una cosa. Google es una empresa que busca dar el mejor servicio a sus clientes. Y sus clientes somos todos los usuarios que utilizamos el buscador a diario. Por tanto todas las innovaciones que realiza Google en este sentido van encaminadas a ofrecer un mejor servicio a sus usuarios.
Por tanto olvídate del posicionamiento SEO teórico, ese que se basa en las palabras clave como algo completamente inamovible, y que tiene como objetivo el posicionar en cualquier resultado, independientemente del sector de tu empresa. Es decir, si ahora lo que toca es hablar de Navidad, el SEO de antaño te diría que tienes que posicionarte en ese término, independientemente si tú para este momento señalado vayas a hacer algo destacado.
Este es el momento de apostar (aún más si cabe) por los contenidos de calidad, orientados a atraer al público que realmente está interesado en eso que ofreces. Es el momento de seguir hablando en el blog de todo aquello que os interesa en vuestro sector, de ese trabajo tan especial que acabáis de hacer en tu empresa o de las novedades y tendencias por las que apostaréis en los próximos meses. Es el momento, en definitiva, de conocer mejor a la audiencia y darles lo que están pidiendo.