Newsjacking, qué es y cómo sacarle partido

Newsjacking
Image

María JardónEjecutiva de Cuentas

Fecha: 13 Noviembre 2019

El Newsjacking es una técnica de marketing que, bien aplicada, hará que tus contenidos lleguen a un mayor número de personas, convirtiéndolos incluso en virales. 

Si lo traducimos textualmente este término significa “secuestro de noticias”. En realidad, se trata de eso, de utilizar noticias o eventos relevantes para hacer que los contenidos de nuestra marca sean más interesantes. Una buena opción que nos ayudará a trabajar nuestra estrategia de marketing de contenidos.

Pasos para crear un Newsjacking

  1. Busca la noticia relevante del momento

Lo primero que tienes que hacer es buscar el evento o noticia que vas a utilizar, para esto lo mejor es que estés muy atento a la actualidad para ver qué es lo que está pasando e interesa a los usuarios de Redes Sociales y más aún a los que pueden ser nuestros potenciales clientes.

Hay algunos hechos que son especialmente noticiables y para los que podemos estar preparados para generar contenidos. Un acontecimiento deportivo como un derbi, un partido importante, el inicio de los juegos olímpicos; un cambio de gobierno tras unas elecciones… Hay otros, que nos pueden pillar por sorpresa como una catástrofe natural, una actuación política controvertida, una huelga… para estos hay que estar muy despiertos para no perder de vista lo que esté ocurriendo y tener una buena capacidad de reacción.

En cualquiera de los casos debes tener en cuenta que no todas las noticias sirven para tu empresa. Deberás seleccionar aquellas que traten temas que puedan interesar a tu audiencia y de los que sea natural que hable tu marca.

* Algunos ejemplos de acontecimientos perfectos para hacer Newsjacking

Newsjaking - Eventos deportivos
Eventos deportivos
Un derbi, un partido importante, un mundial, la inauguración de los Juegos Olímpicos...
Newsjaking - Eventos reales
Eventos reales
La coronación de un nuevo monarca, una boda real, el nacimiento de un nuevo heredero...
Newsjaking - Eventos inmediatos
Eventos inmediatos
Una huelga, una noticia impactante...
Newsjaking - Eventos políticos
Eventos políticos
Elecciones, un cambio de gobierno, una nueva ley controvertida...



Newsjaking - Eventos internacionales
Eventos internacionales
La elección de un nuevo Papa, la salida de un país de la UE, un país que entra en crisis...
  1. Crea la campaña

Una vez que tienes claro el evento del que te vas a servir ponte manos a la obra para crear una campaña acorde con el mismo. Piensa en la manera de relacionar tu marca con ese hecho y prepara los tipos de contenidos que vayas a utilizar para poder empezar a publicarlos cuanto antes.

Es importante ser cuanto más original mejor, pero lo básico para este tipo de marketing es ser muy rápido para subirte a la ola en el momento adecuado y no perder el timing, es lo que llamamos Real Time Marketing. Por supuesto, como en todas las publicaciones de marca online es muy importante el tono que se le da a las publicaciones, debe ser moderado, incluso puedes ser gracioso, pero sin pasarte para que tu público objetivo no rechace tus publicaciones.

  1. Distribuye la campaña

Una de las ventajas de este tipo de marketing es que, al partir de una noticia que está de actualidad, si tu contenido es interesante es muy posible que hasta los medios de comunicación se hagan eco de él. Ten en cuenta que los periodistas estarán detrás de ese evento y tener un enfoque original y diferente es como un caramelo para ellos.

Además, los usuarios también estarán más receptivos al mismo por lo que será más fácil que interactúen con él o lo compartan y se vuelva viral. Si tienes suerte puedes llegar a colarte incluso entre los trending topics del momento.

Cómo conseguir un Newsjacking de éxito

Aunque pueda parecer lo contrario, llevar a cabo un Newsjacking de éxito no es sencillo y hay varias cosas que debemos tener en cuenta.

  • No Improvisar: puede parecer que como los algunos de los hechos en los que nos vamos a apoyar surgen de repente, debemos improvisar para no perder la estela que deja esa situación. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. Algunos de los acontecimientos en los que nos vamos a apoyar los podemos tener previsto y, para los que no, ya debemos tener una base preparada. Es importante que lo que hagamos pueda alinearse con nuestra estrategia de contenidos.
  • Investigar: debemos conocer las preocupaciones de los usuarios que pueden ser posibles clientes de la marca, conocer las tendencias del momento, estar al tanto de los acontecimientos próximos que habrá, estar informados a través de los medios de comunicación y las redes sociales…
  • Dedicar tiempo y ser constante: para que no se nos escape ningún hecho que pueda ser perfecto para colgar nuestro Newsjacking debemos dedicar todos los días un tiempo para llevar a cabo el punto anterior y estar siempre alerta.
  • Cuidar los contactos: un punto que nos puede ayudar mucho a la hora de hacer Newsjacking es tener una buena agenda de contactos y cuidarlos. Tener a mano el contacto de la persona adecuada para hablar con ella en función del hecho que vayamos a comentar, puede marcar la diferencia entre que nuestro contenido se haga viral o no. Ten en cuenta que la rapidez es una de las bases de este tipo de marketing y perder tiempo buscando el contacto de alguien para que nos aporte más contenido, puede hacer que perdamos el timing y nuestra campaña no tenga la relevancia que querríamos.
  • Ser creativo: esto es básico. Si queremos que nuestro contenido tenga relevancia o somos los primeros o nos diferenciamos del resto por hacer algo diferente, que llame la atención y que sea interesante para los usuarios.
  • Reaccionar rápido: la velocidad es clave. Cuando se conoce una noticia los usuarios quieren conocer al instante todos los detalles, no mañana, ni siquiera dentro de dos horas sino AHORA. Por eso, reaccionar rápido a la hora de elaborar el contenido es clave, pero también, al difundirlo. Utiliza todos los medios que estén a tu alcance, las redes sociales, mails a medios de comunicación, llamadas de teléfono a contactos… 
  • Valernos de los hechos, no utilizarlos: esto quiere decir que seamos sensibles a la hora de tratar lo que ha sucedido, cuidando el tono que le damos, sin ofender a nadie y sin dar la impresión de que nos estamos aprovechando de la situación.

Como veis, el Newsjacking es una práctica de marketing perfecta para conseguir llevar nuestra marca hasta más usuarios facilitándonos incluso la posibilidad de hacer nuestros contenidos virales. Sin embargo, realizar este tipo de estrategias no es algo sencillo, es básico contar con buenos profesionales, bien sea una agencia especializada en marketing digital o un community manager para hacerlo. 

Categorías

Recientes

Redes Sociales