Cómo sobrevivir a un evento

Image
Image

Carla VillarEjecutiva de Cuentas

Fecha: 19 Noviembre 2019

Realizar un evento es algo que puede producir cierta ansiedad; requiere planificación, muchas horas de trabajo y cierta inversión para que todo salga a pedir de boca (si has organizado tu boda te puedes hacer una idea de lo que hablamos). Por eso en El Tajalápiz hemos pensado que sería interesante compartir las claves que debes tener en cuenta a la hora de organizar un evento para tu empresa.

1 - ¿A quién va dirigido?

El primer paso es tener claro cuál es el objetivo de nuestro evento y a quiénes nos vamos a dirigir. Este trabajo será el punto de partida de todo lo que vendrá después y nos ayudará a tomar mejores decisiones a la hora de definir el diseño de la acción. Hay que tener claro que no es lo mismo organizar un desayuno empresarial que una presentación de producto ya que ni el público ni los objetivos serán los mismos.

Fiesta Volkswagen Golf en Autocine Gijón

2 - ¿Cómo quiero que sea mi evento?

Una vez que hemos definido el público al que vamos a dirigirnos y el objetivo que queremos alcanzar llega el momento de crear la visión del evento. Para ello debemos preguntarnos qué mensaje queremos transmitir, cómo vamos a hacerlo y qué tipo de experiencia crearemos para nuestros invitados. El objetivo en este caso es lograr que los invitados recuerden nuestro evento y hablen de él a sus amigos, conocidos, compañeros de trabajo…

3 - La importancia de una buena producción

Cuando hablamos de producción nos referimos a todo lo que tiene que ver con la parte previa al evento. Aquí es muy importante que nos fijemos en todos los detalles, tanto los que tienen que ver con la parte estética del evento como los que se corresponden a la operativa del mismo. Cosas tan obvias como la gestión de las invitaciones o la hora de comienzo del catering pueden marcar la diferencia entre un mal y un buen evento.  

Gala del deporte asturiano

4 - Busca ideas diferentes

Si has acudido a eventos empresariales te habrás dado ya cuenta de que normalmente todos tienen la misma dinámica; un catering, algo de música y un acto central. Eso está muy bien pero nuestra recomendación es que trates de añadir algún factor sorpresa que te haga destacar del resto. 

¿Te imaginas ofrecer a tus invitados la posibilidad de llevarse un tatuaje real de tu evento?  

Nosotros sí, lo hemos hecho y ahora hay por ahí un buen número de personas que nunca olvidarán la fiesta de presentación que organizamos en El Tajalápiz para uno de nuestros clientes.

5 - Tómate con calma el gran día

Si has realizado una gestión adecuada, medido bien los procesos y elegido a los proveedores adecuados solo te queda disfrutar del gran día. Confía en los profesionales que tengas a tu alrededor y mantente alerta por si hay que tomar alguna decisión de última hora. Debes tener en cuenta que después de mucho trabajo el evento pasará volando así que es importante que lo disfrutes. ¡Ah! Y no te olvides de pedir a tus invitados que compartan su experiencia con fotos en redes sociales para que todos sepan que has organizado la fiesta del año.


Además, si este artículo no te ha aliviado la ansiedad de organizar un evento, no dudes en contactar con nosotros. Tenemos la experiencia y las ideas que necesitas. ¿Te apuntas?

Categorías

Recientes

Redes Sociales