Lo que debes saber del diseño gráfico

Image
Image

Elena BenitoDiseñadora gráfica

Fecha: 22 Diciembre 2020

Aunque no lo percibamos, el diseño está presente en cualquier aspecto de nuestro día a día. Desde el logotipo de una empresa hasta una novela o la caja de cereales del desayuno: todo tiene una apariencia perfectamente estudiada para que nos resulte atractiva a la vista y para que sepamos qué nos está contando.

Y no, la caja de cereales no es una película de Spielberg, pero sí que transmite un mensaje específico que llegará a un público determinado (¿Son dulces?, ¿baratos?, ¿para niños?). El diseño es, en definitiva, comunicación y como tal debe ser ordenado, adecuado, funcional y estético.

Para cumplir con todo ello vamos a resumir algunos de los elementos básicos a tener en cuenta cuando nos enfrentarnos a un proyecto de diseño:

Elementos visuales

Jerarquía

La jerarquía de la información es la clave para que se entienda un mensaje. Esta pasa por la disposición de los elementos (arriba, abajo, izquierda y derecha) el tamaño, la proporción o el color. De esta manera destacaremos lo que consideremos más importante, dejando la información extra en un segundo plano.

Color

La gama cromática influye en esa jerarquía y aporta la parte más “emotiva” al trabajo. Los colores están típicamente relacionados con una emoción o sentimiento y podemos usar eso en nuestro beneficio. Así, el color rojo da fuerza, el negro transmite elegancia y el azul tranquilidad. Una paleta de color bien equilibrada determinará la intención y el aspecto del diseño.

Espacio

Ya que probablemente nuestro proyecto tenga unas dimensiones predefinidas, debemos aprovechar bien el espacio. Juntar demasiado los elementos puede dar sensación de ahogo (a no ser que esa sea la intención) y si los separamos mucho puede parecer que no hay un orden lógico… cada cosa en su sitio. Entender bien la importancia de cada elemento en la composición nos dará muchas pistas sobre la disposición más adecuada.

Elementos conceptuales

Representación
Esta se refiere a la manera en la que realizamos un diseño: abstracto, realista, pop, rockero... y tenemos a nuestro alcance una gran variedad de recursos para llevarlo a cabo. Podemos servirnos de la fotografía, la ilustración, tipografías, elementos geométricos o referencias artísticas de todo tipo sin que ninguno de estos procedimientos invalide al resto. ¡Seamos creativos! ¡Probemos a jugar con diferentes técnicas!

 

El diseño es, en definitiva, comunicación y como tal debe ser ordenado, adecuado, funcional y estético.

Función
Por último, y no menos importante: ¿Funciona nuestro diseño? ¿Es adecuado? El objetivo es que el público se fije en él, ya si la meta es vender un producto o servicio, informar de algún acontecimiento o hacer una acción social. Desde el inicio del proyecto debemos tener presente qué queremos conseguir.

El diseño gráfico es una disciplina en constante evolución, con la aparición de nuevas herramientas y tendencias cada día. No obstante, estos fundamentos son la base de una buena comunicación más allá de las modas o los soportes.

Ser diseñador es algo más que manejar unos programas, se trata de dar sentido y proporcionar soluciones a cuestiones concretas.

Categorías

Recientes

Redes Sociales